Programación oficial click aquí

 

Programa de Diseño Industrial - Solicitudes

Esta ayuda en línea tiene el propósito de orientar las solicitudes y trámites académicos requeridos por un estudiante de programa. En la casilla buscador puede seleccionar buscar el trámite que requiere. Revise el modelo de recomendaciones para la solicitud https://bit.ly/2UBegBA . A continuación el listado de las solicitudes más recurrentes.

tipo de solicitud¿qué es?¿cómo, cuándo y dónde?¿cuál es la normativa?

¿requiere documentos soportes?

"Cancelación de asignaturas posterior a la mitad del período académico" El estudiante podrá solicitar ante el Consejo de Facultad cancelación de asignaturas posterior a la mitad del período académico previa justificación y deberá quedarse con el mínimo de créditos exigidos por la Universidad. ¿cómo, cuándo y dónde? Se hace a través del https://dninfoa.unal.edu.co/ SIA, según fechas establecidas en el calendario académico, opción “Cancelación de asignaturas posterior a la mitad del período académico”. Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 15. Parágrafo 1: “Los Consejo de Facultad podrán autorizar cancelaciones posteriores, previa solicitud justificada del estudiante. Parágrafo 2: “Los estudiantes que cancelen asignaturas deben mantener inscritas al menos las asignaturas o actividades académicas con el número mínimo de créditos establecidos en los Artículos 9 y 10 de este Estatuto. Deberá adjuntar soportes que demuestren su situación y/o condición.
Autorización para cursar menos de la carga mínima "Es la posibilidad que tiene el estudiante para inscribir un número inferior a los diez (10) créditos que exige la Universidad. Deberá justificar y documentar ante el Consejo de Facultad en el período inmediatamente anterior, según las fechas del calendario académico."

¿cómo, cuándo y dónde?

El estudiante debe hacer la solicitud en el https://dninfoa.unal.edu.co/ SIA, opción “Autorización para cursar menos de la carga mínima”.

  • Siguiendo el modelo de Recomendaciones para la solicitud https://bit.ly/2UBegBA
  • Descargue el modelo en formato word en: https://bit.ly/2QKucAn  Revise luego su carpeta de descargas o busque el archivo DIUN_modelo_solicitud.docx
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 8, 10 y Parágrafo. Los cuales establecen los criterios para el proceso de inscripción de asignaturas, que deberán sumar como mínimo diez (10) créditos. Deberá adjuntar soportes que demuestren su situación y/o condición.
Cancelación de asignaturas Una vez el estudiante inscribe asignaturas, puede cancelarlas en los tiempos establecidos en el calendario académico, a través del SIA sin ninguna justificación. ¿cómo, cuándo y dónde? Puede cancelar asignaturas con descuento de créditos y sin justificación, a través (Dirección Nacional de Información Académica -anterior SIA, opción Cancelación en línea). Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 15. Cancelación de asignaturas. “Los estudiantes podrán cancelar asignaturas libremente, sin requisito alguno, antes de completarse el cincuenta por ciento (50%) del período académico". Perderá los créditos que cancele. No.
Cancelación de período académico El estudiante podrá cancelar el período en caso de fuerza mayor, o caso fortuito, debidamente justificado y documentado. ¿cómo, cuándo y dónde? Se hace a través del https://dninfoa.unal.edu.co/ SIA, según fechas establecidas en el calendario académico, opción “Cancelación período académico”. Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 18. Cancelación del período académico. Deberá adjuntar soportes que demuestren su situación y/o condición.
Doble titulación Es la opción que tiene el estudiante para obtener un segundo título de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia. ¿cómo, cuándo y dónde? El estudiante hace la solicitud a través del https://dninfoa.unal.edu.co/ SIA, opción “Doble Titulación”, a partir de la quinta matrícula. Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 47. Art. 48 y Art. 49. ACUERDO 155 DE 2014 del Consejo Superior Universitario.

Desde su correo institucional deberá descargar el formato FT U.FT.05.007.001 Formato para el estudio de la solicitud de doble titulación en pregrado (2020) y adjuntar la documentación allí requerida.

 

Homologación y convalidación de asignaturas El estudiante tiene la posibilidad de que le reconozcan la homologación, convalidación y equivalencia de asignaturas cursadas en la UNAL u otra institución.

¿cómo, cuándo y dónde? El estudiante hace la solicitud a través del https://dninfoa.unal.edu.co/, opción “Homologación y convalidación de asignaturas”.

  1. En el enlace puede revisar un Acta de Ingeniería para mirar el modelo de como lo pasaron https://cutt.ly/ruqJ303, 
  2. Buscas el numeral 9.2.6 HOMOLOGACIÓN CONVENIO DOBLE TITULACIÓN allí está la tabla que podemos usar como modelo para incluir en la solicitud.
  3. El estudiante, con el aval del tutor(a) lo deberá pasar así.
  4. Siguiendo el modelo de Recomendaciones para la solicitud https://bit.ly/2UBegBA
  5. Descargue el modelo en formato word en: https://bit.ly/2QKucAn  Revise luego su carpeta de descargas o busque el archivo DIUN_modelo_solicitud.docx
  6. La matriz deberá relacionar los puntos contenidos allí. Más el certificado de las calificaciones.
  7. Revisar este enlace para aclarar lo que solicita aquí. http://diracademica.unal.edu.co
  8. El listado genérico de asignaturas electivas de la Universidad Nacional de Colombia en: https://cutt.ly/Fi7ueMk
  9. La matriz deberá relacionar la asignatura a convalidar, relacionando la asignatura cursada, el número de créditos y la tipología (recomendable pero no exigible) junto a la asignatura a convalidar.
  10. Los avales del tutor NO son físicos. Por la situación actual la U.N. avaló el uso de los correos electrónicos. Entonces cuándo ya tengas todo listo y revisado envías al correo Coordinación Pregrado de Diseño Industrial pregdi_farbog@unal.edu.co con copia a la tutor(a). En el cuerpo de texto del correo le pides al tutor(a) que en el mismo hilo de correo responda dando su recomendación.
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 36. Convalidación Art. 37. Equivalencias Estas no podrán superar el 50% del mínimo de créditos que contempla el plan de estudios. Certificado original de notas y contenidos de las asignaturas, si éstas hacen parte del componente de fundamentación o disciplinar. Este certificado lo expide la Secretaria de la Facultad.
Inscripción de asignaturas Es el registro de asignaturas que hace el estudiante a través del SIA durante el inicio de un período académico. ¿cómo, cuándo y dónde? Una vez se le asigne la cita, ingresa alhttps://dninfoa.unal.edu.co/ SIA con usuario y contraseña e inscribe las asignaturas que cursará durante el período. "Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario Art. 13. Matrícula Inicial (para estudiantes admitidos) Art. 14 Renovación de matrícula (para estudiantes antiguos)" No.
Inscripción PAE Son actividades en las que se valida la participación de los estudiantes en investigación, docencia, prácticas profesionales de extensión. ¿cómo, cuándo y dónde? Debe hacerse en el momento en que ha sido aceptado en la Práctica. Deberá hacer la solicitud a través de una carta y adjuntar formato para PAE (Práctica Académica Especial). Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario Art. 17. Práctica Académica Especial. Formato diligenciado de PAE con V°B° del Profesor.
Inscripción para Grado Una vez el estudiante cumple con el 100% de los créditos exigidos en el plan de estudios puede hacer solicitud para que sea incluido en la ceremonia de grado. ¿cómo, cuándo y dónde? El estudiante hace la solicitud a través del SIA, opción “Inscripción ceremonia de Grados”, en las fechas establecidas según calendario.

Solo se tendrán en cuenta los estudiantes que para esta fecha ya tengan el 100 % de los créditos exigidos en la carrera, incluido el idioma ingles y tenga todos los paz y salvos exigidos

Amplie la información exigida por Facartes https://cutt.ly/Zi5yDIx

Estudiante de pregrado.
Movilidad Asignatura otra universidad (Convenio marco) El estudiante puede cursar una (1) o dos (2) asignaturas en la Universidad anfitriona y el resto de la carga académica en la Sede. ¿cómo, cuándo y dónde? “El estudiante deberá ingresar a la página de la ORI, http://ori.bogota.unal.edu.co/ Ingresar al link de “Movilidad Saliente”. Allí aparecerán las instrucciones y requisitos para aplicar. Deberá diligenciar el formulario de solicitud en línea, link que aparece en el numeral 3." "1. Resolución 013 de 2005 de Vicerrectoría Académica 2. Acuerdo 069 de 2012 del Consejo Superior Universitario 3. Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario. 4.Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario . 5. Acuerdo 044 de 2009 del Consejo Superior Universitario. 6. Resolución 814 de 2000 de la Rectoría. 7. Resolución de Consejo de Facultad donde se establece el plan de estudios correspondiente. Requisitos para solicitar este tipo de movilidad: 1. Haber cursado por lo menos un año de estudios o estar matriculado mínimo en tercer semestre en un programa curricular. 2. Tener un P.A.P.A. igual o superior a 3.5. 3. Contar con la aprobación del Comité Asesor del Programa que cursa y del Consejo de Facultad. 4. No tener sanciones académicas o disciplinarias." "El estudiante deberá anexar, fotocopia del documento de identificación, fotocopia del carnet estudiantil, hoja de vida académica (notas, promedio acumulado, sanciones, distinciones). Si, diligenciar formato de movilidad, el cual debe pasar por el Comité Asesor del Programa. Deberá anexar los contenidos programáticos si desea el reconocimiento de asignaturas del Componente Disciplinar o de Fundamentación."
Showing 1 to 10 of 16 entries
  • Previous
  • 1
  • 2
  • Next

 

Diseño Industrial es un pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Más información del Programa de Diseño Industrial en el Blog NO Oficial. Escuela de Diseño Industrial aquí. La información de este sitio web fue construida a partir del cuadro síntesis de la Facultad de Ciencias Humanas de la Sede Medellín.

Universidad Nacional de Colombia
Cra 30 # 45-03. Ed. 314. Antigua Biblioteca.
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 3165000 ext. 12271
pregdi_farbog@unal.edu.co