Diseño de Exposiciones
Programa: Diseño Industrial
Código: 2024276
Modalidad: Teórico-práctica
Créditos: 2
Período: Segundo Semestre de 2018
Horario: Lunes y Miércoles de 7:00 a 9:00am
Grupo: 1
Docente: Elizabeth Carrasco, Artista Plástica
PRESENTACIÓN
“La relación hombre, cultura, espacio y objeto es la razón de este curso. La aproximación a esta materia es personal y real, por cuanto se comprende y se desarrolla en el ámbito cultural de la ciudad, de la universidad y del salón de clase. La percepción de nociones compositivas del espacio, la iluminación y el objeto, y la interrelación entre ellas y el individuo, permiten visualizar la importancia que tiene el diseño y el montaje cuando el estudiante es enfrentado a resolver problemas concretos de la exposición de algún trabajo u obra”
METODOLOGÍA
- El curso se estructura con una lógica teórico-práctica, de fundamentación, exploración y consolidación de los contenidos por parte de los estudiantes.
- Acompañamiento del trabajo de los estudiantes en clase.
- Ejercicios prácticos de aprendizaje significativo.
- Desarrollo y presentación de resultados por parte de los estudiantes.
- Trabajo práctico en el aula y trabajo autónomo.
ESTRUCTURA
- Nociones sobre percepción. Cualidades perceptibles y no del objeto. Cualidades perceptibles y no del espacio.
- Nociones sobre museografía. Carácter del edificio: Museo, galería, recinto ferial.
- Criterios de organización de una exposición.
- Diseño museográfico de una exposición y de su imagen.
EJERCICIOS
- Propuesta de una exposición determinada.
- Análisis comprobado del proyecto realizado. Acceso, recorrido, montaje, iluminación, imagen, color, sonido.
DINÁMICAS
- Visita a museos, galerías de arte, recintos feriales u otros espacios de exhibición.
- Proyecciones de trabajos realizados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Cumplimiento y calidad del resultado de los ejercicios propuestos en clase.
- Claridad y pertinencia de la comunicación.
- Manejo adecuado de lenguajes, materiales y técnicas.
- Avances que se evidencien en los ejercicios propuestos en clase.
CRONOGRAMA Y PORCENTAJE DE EVALUACIÓN
- Octubre 3 Primer corte 40%
- Noviembre 14 Segundo corte 30%
- Diciembre 5 Entrega y presentación final 30%
ASISTENCIA
La asignatura se pierde con más de 4 fallas
BIBLIOGRAFÍA
- Fernández, Luis Alonso y García Fernández, Isabel. Diseño de exposiciones: Concepto, instalación y montaje, Alianza Editorial, 2010.
- Fernández, Luis Alonso. Nueva Museología, Alianza Editorial, 2012.
- Kronenburg, Robert. Portable Architecture, Design and Technology, 2008.
- Hushes, Philip. Diseño de exposiciones, Promopress, 2015
Recursos en línea:
- http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/salas-del-museo-en-bogota/360
- http://visitavirtual360.com/la-capilla-sixtina-vaticano/
- http://www.museoscolombianos.gov.co/fortalecimiento/comunicaciones/publicaciones/Documents/manual_museografia.pdf
Lecturas Complementarias:
- Poética del espacio. Gastón Bachelard. 1965
- Los lugares habitados. Alberto Saldarriaga Roa. 2010
Cultura Audiovisual:
- Dogville. Director: Lars von Trier. 2003. https://www.youtube.com/watch?v=h63WPetiulA
- Koyaanisqatsi. Director: Francis Ford Coppola. 1982. https://www.youtube.com/watch?v=tDW-1JIa2gI
- The Cabinet of Dr. Caligari. Director: Robert Wiene. 1920. https://www.youtube.com/watch?v=IAtpxqajFak
- Museo Judío de Berlín. Arquitecto: Daniel Libeskind. https://www.youtube.com/watch?v=6vDwuHW3_Lk