ruralidad Bogotá

Los almanaques tradicionales

Almanaque Agroecológico Los almanaques, a diferencia de los calendarios, son libros manuales que además de llevar, ordenada y sistemáticamente, los meses, semanas y días del año, se especializan en temas científicos, literarios, artísticos, anecdotarios, nociones de agricultura, estadísticas, efemérides, consejos, etc. En este caso, el Almanaque Agroecológico es una pieza de divulgación que permite entender las dinámicas ambiental...

Incorporación del conocimiento tradicional asociado a la agrobiodiversidad en agro-ecosistemas colombianos

INCORPORACIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL ASOCIADO A LA AGROBIODIVERSIDAD EN AGRO-ECOSISTEMAS COLOMBIANOS -->    Fecha de inicio: julio 2010 Fecha estimada de cierre: diciembre 2015 Cobertura geográfica: Amazonas (Tarapacá), Chocó (Nuquí), Nariño (El Encano y Túquerres) y Boyacá (Garagoa) Área de enfoque: Biodiversidad ODS: 7 –  Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente E...

Textos de diseño disponibles en línea

Durante algunos años, ACUNAR "Programa de transferencia de diseño a comunidades productivas emergentes" ha compilado una gran cantidad de textos referidos al diseño. Diseño e innovación social. diseño de servicios, prototipado de diseño de servicios, diseño inclusivo, diseño centrado en el usuario, design thinking, diseño estratégico para desarrollo local, marca e identidad, los anteriores son algunos de los tópicos que contienen los...